¿Qué es javascript y para qué sirve?

Como emprendedor y potencial creador de una exitosa plataforma web tienen muchos elementos que deben dominar para presentar un producto de calidad a sus potenciales clientes. Uno de ellos es conocer un importante lenguaje de programación. Seguro han visto en múltiples ocasiones cuando hay algún error de navegador y les exige, como cliente, instalar o desinstalar Javascript. En este sentido se debes estar preguntando qué es Javascript y aquí te explicamos a detalle todo lo que debes saber.

De entrada tienen que tener claro que se trata de, como mencionamos antes, un complejo lenguaje de programación interpretado que ayuda a los usuarios de los ordenadores a generar dinamismo en la web que navega. Esto significa que no requiere de compilaciones y es analizado por los navegadores web (Google, Firefox, Opera, Internet Explorer). Está diseñado específicamente para ejecutarse en los navegadores manejados por los clientes.

¿Para qué sirve Javascript?

Hay que tener claro que Javascript es un lenguaje que está dirigido a la Programación Orientada a Objetos (POO), se basa en prototipos y dentro de él no existen las clases. Para entender mejor el funcionamiento del lenguaje veámoslo de esta forma:

La página que consulten recibe a la petición que hace el usuario de ver el menú. La web reacciona enviando un código HTML y el código de Javascript. El HTML hará que aparezca ante ustedes la información requerida como imágenes, el menú o textos. Aquí, lo que hace el Javascript es el efecto especial y divertido al pasar el mouse por encima del contenido, en este caso se podrá ver un despliegue de colores, formas o acordeones.

El principal objetivo de la herramienta es añadirle esa interactividad a las web que hacen la experiencia del usuario más interesante y los invita a seguir navegando. La forma directa de aplicarlo es colocando el embed dentro del HTML de la página.

Los programadores lo incluyen para que sus diseños sean más vistosos y se diferencien de la competencia. Aunque para tener unos buenos resultados deben escribir largas líneas de código, lo cual es muy complejo, por lo que muchos suelen emplear bibliotecas de datos más completas. Sin embargo, sigue siendo un elemento importante que deben considerar si quieren generar impacto con sus emprendimientos.

Ventajas de Javascript

Como todo elemento de programación tiene algunos aspectos favorables que hacen que los diseñadores y arquitectos web decidan apostar por él. Aquí les decimos algunos de ellos para que observen las maravillas que puede aportarles a su proyecto.

  • Está en la computadora del usuario o cliente, por lo que los efectos especiales que se aprecian con facilidad y con una velocidad importante.
  • Aprovecha todas las capacidades de con potencia como los bucles, variable y condicionales.
  • Es, dentro de todo, un lenguaje sencillo.
  • El uso y aplicación es gratis.
  • Su peso es mínimo, por lo que al crear aplicaciones, diseños dinámicos y efectos visuales se usa poco espacio y la descarga es, considerada por muchos, rápida.

Desventajas de Javascript

Aunque su aplicación es excelente y aporta mucho a la presentación de un proyecto web, hay algunos puntos que no son del todo favorables al momento de ejecutar Javascript, es bueno que los conozcan para que decidan si lo usan o buscan una mejor alternativa para programar:

  • Si los usuarios deciden desactivarlo, la web perderá sus funcionalidades y especificaciones especiales, por lo que tu web estará limitada y tus esfuerzos aniquilados. Esto tomando en cuenta que el Javascript es manejado desde el ordenador del usuario y si no lo tiene no puede visualizar los efectos puestos en tu plataforma.
  • Requiere de mucho trabajo de programación para lograr los efectos deseados en la web.
  • Permite crear diseños y efectos limitados y básicos frente a otros lenguajes más modernos que funcionan sin necesidad de estar desde el lado del usuario.

Ya tienen en sus manos una nueva herramienta que pueden aprovechar para darle una vista competitiva e interesante a sus emprendimientos web. Te explicamos los aspectos básicos, ya que los detalles del lenguaje de programación son bastante complejos. De momento pueden profundizar en esta información y determinar si esta es su mejor opción para iniciar con los efectos especiales de sus proyectos. Recuerden que lo primero que deben tener es una idea clara de lo que quieren ofrecer a sus potenciales clientes y trabajar para lograrlo.

Te puede interesar: Plantillas web gratis HTML5 y WordPress

También te va a interesar

¿Qué es Joomla y para qué sirve?

Emprender en la web requiere de muchísimo aprendizaje, subidas y caídas que nos darán esa …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *