UX o experiencia de usuario, es el resultado de cómo las personas que ingresan a una aplicación o sitio web interactúan con ellas. Con la UX tendremos estadísticas de si los usuarios tuvieron una experiencia confusa o torpe, fácil o intuitiva, si sienten comodidad al navegar por el sitio o aplicación o si por el contrario les genera desconcierto y molestia. Sabremos si realmente el usuario que usa nuestra interfaz está logrando su objetivo o si simplemente se le hace imposible encontrar lo que está buscando.
En otras palabras, la experiencia de usuario la determina lo fácil o difícil que sea la interacción con los elementos de la interfaz de usuario que ha sido creada por los diseñadores UI (interfaz de usuario), cabe destacar que UI y UX no es lo mismo, por lo que es necesario diferenciarlos para que tengan mucho más claro de qué trata cada uno.
Índice de Contenidos
Diferencias entre UX y UI
En el mundo de aplicaciones y de diseño web, estos dos términos son unos de los más confundidos. Normalmente, se colocan en el mismo título UI/UX y por lo tanto, pareciera que se trata de lo mismo. Pero no es así. El diseñador UI es quien realiza la interfaz de usuario, ellos son quienes deciden como se verá la aplicación, es decir, crean la apariencia de la aplicación y se encargan de colocar cualquier tipo de elemento visual con el que interactuarán los usuarios. En cuanto al diseñador UX, determinarán cómo funcionará esta interfaz de usuario ideada por el diseñador UX y se encargarán de que la navegación sea intuitiva y evitan que la experiencia sea pésima por medio de la organización de toda la estructura de la aplicación o sitio web y su funcionalidad.
La investigación en la experiencia de usuario
El diseño de experiencia de usuario tiene un principal interés y es que el usuario cumpla con las expectativas que tiene. Estadísticamente, todos los usuarios han tenido experiencias y han interactuado con muchas aplicaciones y páginas, por lo tanto, ya tienen unas expectativas que se deben cumplir porque suponen cómo deben funcionar las interfaces. Es por esto que la investigación es uno de los factores más importantes para lograr una buena experiencia de usuario.
En el caso de que el diseñador UX no conozca o no tome en cuenta cuáles son las expectativas que tiene la audiencia, podría crear una interfaz que si bien puede parecer lógica, romperá con el esquema que tienen construido el tipo de audiencia al que se están dirigiendo y esto puede provocar problemas de adaptación y es muy probable que esto afecte de manera negativa la experiencia de usuario.
¿Cómo mejorar la experiencia de usuario en su web?
Según investigaciones de la revista Forbes, aproximadamente un 45% de usuarios abandonará su sitio web o aplicación si la interfaz no está bien diseñada o si no cuenta con la funcionalidad y facilidad que representa una buena experiencia de usuario. Esto es clave para definir qué tan exitosa o no será una aplicación o sitio web. A continuación les ofrecemos una serie de consejos para que puedan mejorar su sitio web o aplicación.
Diseño y funcionalidad
Deben asegurarse de que el usuario que ingrese a la aplicación o sitio web pueda encontrar todo lo que busca de manera fácil y sencilla. Además, que las pestañas contengan los contenidos que prometen. No es agradable entrar a una pestaña donde se lee “blog” y que nos redirija a otra sección que no tiene nada que ver con lo que se está leyendo. Aquí radica la posibilidad de que el usuario vuelva a ingresar a la aplicación o sitio web.
Sencillez y efectividad
Hoy en día con la cantidad de información en la web, colocar demasiada información, por ejemplo en el menú desplegable de las aplicaciones o sitios, sería complicarle la vida a quienes ingresan. Lo mejor, es simplificar todo y dejar las opciones exclusivamente necesarias para que el usuario encuentre de manera fácil lo que está buscando. Dependiendo del tipo de sitio o aplicación, deben investigar, como mencionamos anteriormente, que es lo que más les interesa a su público y a partir de allí, diseñar la interfaz de usuario y la experiencia de usuario.
Contenidos de calidad
Para afianzar el interés y la confianza de los usuarios es necesario crear contenidos de calidad que dejen satisfechos al público objetivo. De nada servirá crear una interfaz y experiencia si no se ofrece un contenido que aporte valor para que quienes ingresan puedan tener un valor agregado. Esto también forma parte de la experiencia de usuario, por lo que deben esforzarse en crear un contenido apto para su target.