¿Qué es un dominio web y para qué sirve?

Si estás teniendo en mente  iniciar un nuevo proyecto web, ya sea blog, tienda online o cualesquiera que sean tus expectativas, habrás escuchado sobre el termino dominio web. Acerca de ello, puede que te genere un par de dudas, que en esta ocasión te vamos a resolver. Durante el recorrido por todo este artículo, conocerás todo lo relacionado a dominios, ¿para qué sirve? ¡Iniciemos!

Lo primero que debes saber es que el dominio es un nombre que identificará a tu web, y está en formato de URL. Se trata de la dirección única compuesta de caracteres, que introduces en la barra del navegador, y te permite ser diferenciado del resto de webs.  En Internet, para tener presencia debes tener un dominio, de lo contrario, ¿Cómo te ubicarán los usuarios?

Lo que sucede es que internamente, cuando visitas una web y colocando su nombre, realmente no accedes a ella usando dicho nombre. Parece contraproducente, pero es así. El dominio web funciona como una máscara o capa externa, que cubre un formato basado en una cifra, compuesta por múltiples números identificadores conocida como I.P (Internet Protocol). https://bit.ly/2qYxbrS

El dominio web ayudará a conocer tu página diferenciándola del resto Lógicamente sería poco práctico conocer el I.P de cada uno de los sitios webs que visites, ya que pueden contener una gran cantidad de números. Cuando introduces el nombre asignado por tu dominio; por ejemplo webdeprueba.com, este es “traducido” por un protocolo denominado DNS (Domain Name Service), o lo que se traduce al Servicio del Nombre de Dominio.

Es decir, los dominios son nombres únicos, que facilitan el uso de la navegación web para las grandes masas. Además, permiten tener una idea del contenido del sitio, siendo parte importante para tener posicionamiento en los motores de búsqueda.

El dominio web te permite tener un nombre propio en Internet y ser ubicado por los usuarios.

Las ventajas de usar un nombre para tu web son más que evidentes:

  • Te permite ser ubicado por los millones de potenciales usuarios.
  • Son fáciles de recordar.
  • Pueden clasificar a tu web de acuerdo a su contenido.
  • Tener uno hoy en día es relativamente sencillo.

En cuanto a las desventajas, podríamos decir que son prácticamente nulas; salvo que escojas un servicio gratuito de mala calidad y terminaciones no acordes a tu web, o que no dictes un nombre que se acople a lo que quieres mostrar a tu público. No será lo mismo que tu web se llame: pajarosyanimales.com y muestre un catálogo de zapatos, a que en cambio utilice el nombre zapatosdecalidad.com

¿Pero cómo tener uno? Para ello debes contratar un servicio de almacenamiento y gestión llamado hosting.  En este tipo de servicios optarás por espacio en un servidor, que almacenará los datos de tu sitio, incluyendo imágenes, videos, o material para descargar (aunque este último tipo de contenido puedes direccionarlo a fuentes externas).

Conoce los componentes de un dominio web y los diferentes tipos existentes

No todos los hosting son iguales, al igual que no todos los dominios lo son; por ende, te lo explicamos.

Los diferentes tipos de dominio se diferencian por su terminación; seguramente te has percatado del uso de sufijos como .com, .es, .org, etc. Esos caracteres al final del puno, diferencian a qué tipo de dominio pertenece tu web. Estos últimos se consideran de alto nivel.

El dominio de alto nivel (Top Level Domain), incluye la localización de la página, o si pertenece a una organización (.org) o a un dominio comercial (.com). Pero no es todo, el segundo nivel de dominio es donde se encuentra el nombre específico de tu sitio.

Por último, el subdominio es quien determina a qué tipo de enlace perteneces; siendo el más común el uso de “www”, pero de igual manera pudiera pertenecer a un servicio de correo o a protocolos como FTP.  Ejemplifiquemos:

En el caso de la web: “www.portaldepruebas.com”

  • El primer nivel del dominio está indicado por él .com
  • El segundo nivel, donde se indica el nombre: portaldepruebas
  • El tercer nivel, indica que tipo de protocolo es usado para conectarse a la red; en este caso es www.

También pueden diferenciarse de acuerdo a su localización y uso específico; como mencionamos, la terminación dicta dichos elementos. En una web destinada al público en España, es muy común que se opte por la extensión “.es”. Asimismo sucede con webs para usuarios mexicanos, que terminan con “.mx”. Ejemplo de página web mexicana: https://bit.ly/2qonLGd

Además, tu dominio puede diferenciarse de acuerdo a su uso. En caso de dominios para información, se usará la terminación “.info”, y para sitios educativos, se recomienda el uso de “.edu”. Cada vez más se implementan nuevos tipos de terminaciones para dominio. El único requisito es que no esté ya en uso, y que tenga como mínimo 3 letras.

Existen diferentes tipos de dominios.

¿Cuánto dura un dominio? ¿Es para siempre?

Lo que debes tener muy claro es que para tener una web que pretenda generar conversiones, lo lógico es que pagues por un dominio. Existen muchas alternativas gratis, pero eso conlleva a varias desventajas. Entre ellas, poco almacenamiento, velocidad y fiabilidad en la seguridad de tus datos.

Los servidores de hosting, ofrecen planes que deberás pagar de forma mensual, en donde como mencionamos, va incluido tu nombre único (dominio). Dicho esto, cuando dejes de pagar por el servicio, tendrás que decir adiós a tu preciado nombre. En este último caso; pasaría a quedar disponible para que se le asigne a otro sitio web.

Con esto damos por finalizado el artículo, y sabemos que has aprendido muchas cosas; pero aún falta más si quieres adentrarte de lleno en el posicionamiento SEO o el e-commerce. De igual manera, te invitamos a seguir en nuestro sitio aprendiendo sobre más técnicas, conceptos e información de relevancia en el ámbito digital.

Te puede interesar: ¿Qué es un webmaster y cuál es su función?

También te va a interesar

¿Qué es Joomla y para qué sirve?

Emprender en la web requiere de muchísimo aprendizaje, subidas y caídas que nos darán esa …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *