Crear una página en Facebook para tu empresa o marca es imprescindible en los actuales momentos, dado que es la red social más visitada en todo el mundo. Los usuarios pueden seguir las publicaciones, dándole Me Gusta al espacio de la empresa sin que tengan que hacer la solicitud de amigos. La función de las páginas según Facebook “es ayudar a los negocios, organizaciones y marcas a compartir sus historias y conectar con las personas”.
Pasos para crear una página en Facebook
- Inicie sesión en Facebook: Es recomendable que crees un perfil personal en Facebook, para a partir de allí crear tu página de negocios, una vez inicies sesión. Tu página de negocio queda automáticamente ligada a tu perfil, sin embargo se gestionan por separado y tus clientes no podrán conocer tu información personal.
- Con la sección iniciada de tu perfil, diríjase a http://www.facebook.com/pages/create/ y decide el área más se adapta a tu negocio, por ejemplo: Marca, empresa, institución artista, personaje público, comunidad, entretenimiento y negocio local.
- Elija su categoría y el nombre de la página: En esta fase el usuario debe definir el nombre de su marca, que tiene un límite de caracteres de 70, colocando la primera letra en mayúscula. Se recomienda que la elección del nombre de la marca se le coloque palabras claves, para que sea fácil de recordar. El nombre de la empresa puede ser cambiado, pero solo cuando consiga 200 seguidores o Me Gustas. Luego de cumplir con estos pasos, se le da aceptar a las condiciones y clic para empezar a utilizar la página.
- Agrega la foto de perfil de tu empresa: fundamental para que los usuarios reconozcan a la empresa. El tamaño ideal es 180 píxeles x 180 píxeles. Luego de culminado el proceso, haga clic en siguiente cuando acabe.
- Añadir la página a favoritos: para que puedas acceder a la misma de forma más simple y rápida.
- Coloque información sobre su negocio: durante esta fase es necesario completar a que se dedica tu emprendimiento. Es fundamental responder al apartado sobre la descripción de tu negocio en solo 150 caracteres que es lo que podrán visualizar tu empresa. Mientras mejor sea la descripción de su empresa, es más fácil que lo encuentren. Asimismo, se recomienda que introduzca el enlace de tu página web y las redes sociales para conseguir mayor visibilidad de la marca. Recuerda guardar la información.
- Invitar a tus contactos de Gmail: para conseguir seguidores rápidamente esta etapa resulta ser importante, sin embargo se recomienda que para que esta fase sea más efectiva se recomienda tener la página con contenido y personalizar el mensaje de invitación a seguir el espacio en línea.
- Compartir algo: se refiere a la actualización de un estado de su página por primera vez. Este paso puedes hacerlo inmediatamente o planificarlo para ser publicado en días posteriores.
- Suba foto de portada de su página: necesario para darle prestancia y confiabilidad a su página web. Se recomienda que tenga un tamaño 851 px por 315 px. La foto de perfil puede ser cambiada cuando lo requieras, solo debes colocar cambiar portada y elegir si deseas subirla desde tu ordenado o importar desde un sitio web.
- Agregue más información sobre su página señalando lo que su empresa puede hacer por los demás. Las preguntas que se generan dependen de la categoría de negocio, que elegiste en el comienzo de creación del espacio online.
- Revisión de los permisos: En esta fase puedes revisar los permisos que trae la página preconfigurados los cuales puedes cambiar, si es de tu gusto.
Un ejemplo de permisos configurados de las páginas de Facebook, se refiere a la opción de que los usuarios pueden enviar mensajes a la página, sin embargo, puedes eliminar esta opción.
Como se explicó a lo largo del texto crear una página web para una empresa es muy fácil, y útil para el crecimiento de tu empresa brindándole atención al cliente, contenido de utilidad, promociones y tráfico a la web.
Te invito a que comentes el articulo y me digas ¿qué te pareció?
Te puede interesar:
¿Qué es una fanpage y cómo hacer una?
¿Cómo hacer la portada para Facebook y Tumblr originales?