¿Sabes lo que es un landing page y por qué deberías usarlo? En este blog estaremos desarrollando este tópico que te ayudará a conseguir algunos de los objetivos que tienes en un plan de marketing.
Aclaremos primo qué es un landing page o página de aterrizaje. Esta es la primera página en la que el usuario aterriza, como resultado de las acciones que se hicieron para atraerlo o por medio de la compra de tráfico.
Estas páginas debes ser creadas a la perfección, así como se deben cuidar muy bien. Ya que de no ser así el usuario que apenas nos va encontrando podría no entender bien cuál es nuestro objetivo o qué es lo que tenemos que ofrecer, y por lo tanto hay mayor probabilidad de que se pierda ese usuario en corto tiempo. De obtener este objetivo habríamos perdido no solo un usuario, sino una oportunidad de venta.
¿Ya sabes a qué nos referimos con una landing page, alguna vez te has encontrado con alguna? Si aún no sabes identificar en su totalidad a una página de aterrizaje, veamos los cuatro tipos que hay.
Índice de Contenidos
Definamos 4 tipos de páginas de aterrizaje o landing pages:
Dentro de nuestra página Web principal
La página de aterrizaje puede estar presente en la página web principal de tu empresa o marca. Por lo general están dentro de la página de navegación, su apariencia es muy similar o idéntica al resto de la página web.
La diferencia de esta sería que esta página ha sido optimizada, programada para aparecer entre los principales puestos de los buscadores, de forma que sean la entrada principal al tráfico de la página web de la marca o empresa.
Microsites
Un microsite es una página web que fue diseñada específicamente con un objetivo concreto. Esto quiere decir que en general en él se encontrará un llamado a la acción o Call to action principal, así como la información que necesita el usuario para tener su propio criterio sobre la decisión que tomó a la hora de ejecutar la acción.
Otra de las características de los microsites es que se actualiza de forma periódica, esto al menos que tengas mucho contenido. Sin embargo, no son la mejor opción para que aparezcan en las búsquedas orgánicas. Más bien, suelen emplearse más en campañas de compra de tráfico en Google Adwords, por ejemplo.
Páginas únicas
Otro tipo de landing page son las páginas únicas. Estas se diseñan con la única finalidad de conseguir que los usuarios dejen sus datos personales o hagan una acción específica. Por ejemplo: descargar un contenido, enviar sus datos para ponerse en contacto contigo, incluso responder una encuesta que tengas, entre otros.
Esta tipología de página de aterizaje se usa con regularidad en las campañas que se enfocan en la creación de bases de datos, mediante el inbound marketing. Lo que se busca con ellas es que el usuario dé sus datos a cambio de una oferta de contenido de valor. Para estos casos, es la mejor opción que podrás emplear.
Landing pages de Facebook
Un nuevo tipo de página de aterrizaje es este. Tim Ash describió de qué se trata en su libro Landing page Optimization. Y a pesar de ser una tendencia nueva cada vez cobra mayor importancia en el marketing.
Tenemos que tener en cuenta que Facebook no solo se trata de una red social en la que te puedes relacionar con amigos, también es una buena herramienta que te permitirá ejecutar acciones de marketing para captar nuevos posibles clientes, así como fidelizar a tu audiencia.
Los landing pages de Facebook pueden usarse de distintas formas. Además de poder usarla como página de aterrizaje cuando se hace una campaña por medio de esta misma plataforma, hay grandes multinacionales que han usado esta red para poner en marcha grandes campañas de captación.
Por lo general se pueden ver a empresas que invierten en campañas de tv o radio que te emiten a una página de Facebook. Es esa página la que debe estar optimizada como página de aterrizaje o landing page, puesto que es allí a donde llegarán todos los usuarios convocados en la campaña de marketing.
Ahora que has visto cuatro tipos de landing page, ¿puedes identificar cuál es la ideal para ti? Fíjate muy bien cuál es tu objetivo, qué quieres lograr y adapta a tu estrategia la página de aterrizaje que más se adapte a tu meta.
Coméntanos también si has usado alguna de estas landing page y si tuviste éxito. Te aseguramos que si usas la ideal para ti y tu estrategia verás buenos resultados. Solo debes tener claro cuál usar, ser bastante claro en la información que trasmite a tus usuarios, así como también armar un llamado a la acción bastante atractivo para aquellas personas que están visitando tu página web.
Te puede interesar: ¿Qué es Leadpages y para qué sirve?