¿Alguna vez has realizado notas de prensa para informar de algo a los medios de comunicación? Si la respuesta es positiva, ¿cómo ha sido la receptividad de los medios ante tu nota? Si aún no has realizado la primera, ¿quieres saber cómo hacerlas de manera eficiente? En este artículo te enseñaremos las mejores formas de informar a periódicos o revistas acerca de cualquier acontecimiento importante de tu empresa.
Índice de Contenidos
¿Qué son las notas de prensa?
Es un texto que realizas para informar de algún evento o noticia en específico a los medios. Su principal objetivo es el de dar información a la prensa y que este sea de su interés. Con una nota de prensa puedes anunciar y hacer una invitación a un evento, informar sobre actualizaciones de tu marca, presentar un nuevo proyecto o apertura de una nueva sede, etc.
Normalmente estas notas de prensa se hacen llegar por medio de correo electrónico, pero si no tienes un contacto con el medio de comunicación puedes dirigirte hasta donde estén ubicados, darles la información de manera personal y luego pedirles su contacto para hacerles llegar la nota de prensa y futuras informaciones acerca de tus acontecimientos importantes.
¿Cómo realizar una notas de prensa de manera eficiente?
Ya sabemos que el objetivo principal es informar a uno o varios medios acerca de algo importante. Entonces, debes tener bien claro qué quieres informar y cómo quieres que sea percibido. Es importante que al hacer una nota de prensa el motivo sea de gran relevancia para que así quienes la reciban sientan interés y publiquen lo que necesitas. Si logras este objetivo tu marca tendrá mucha más relevancia, bien sea que la publicación sea en medios impresos o digitales. En todo caso, debes pedir que enlacen tu sitio web para que también aumente tu autoridad en los buscadores.
Para realizar una nota de prensa debes tener en tu equipo a un especialista en redacción o un periodista que se encargue de crear este tipo de contenidos, él profesional sabrá cómo estructurar el mensaje de la mejor manera, pero si no cuentas con uno, a continuación te mostramos cómo hacerlo tú mismo.
Estructura de una nota de prensa
Si no cuentas con un redactor profesional puedes guiarte con esta estructura básica de una nota de prensa. Puedes usarla para todas tus notas futuras y estamos seguros de que te funcionará muy bien, aunque te recomendamos incluir un experto en el área para que todo salga perfecto.
Empieza por el encabezado
Este es el elemento principal que llevan todas las notas de prensa. En él van incluidos el título de la nota de prensa, la fecha y el logotipo de tu marca. Esto es súper importante porque es lo primero que los lectores verán, así que esfuérzate y crea un buen título.
Destácate con el titular
Debe ser un texto que atraiga a quien lo lee y debe cautivarlo. Que sea como una clara invitación a seguir leyendo. El titular debe ser corto y conciso, no más de dos líneas y no menos de eso.
La entradilla
La entradilla sirve para explicar las 5W, famosas en el periodismo y se trata del qué, quién, dónde, cuándo y por qué. No necesariamente debe cumplir ese orden en específico.
Cuerpo de la noticia
A continuación, en los siguientes párrafos debes colocar toda la información relevante acerca de la noticia en cuestión. Trata de que no sea demasiado extenso para no correr el riesgo de aburrir al periodista lector y asegúrate de colocar la información más importante al inicio.
Información de la empresa y contacto
Ahora que ya has terminado de redactar la nota de prensa, es necesario que coloques la información de tu empresa y tu contacto. Es recomendable que no sea parte del cuerpo de la noticia, para diferenciarlo, colócalo en negrita y has una separación adicional que lo aleje del cuerpo. En cuanto al contacto, es imperativo que lo coloques al final de la nota de prensa para que puedan contactarte para pedir información adicional, por ejemplo.
Agrega material complementario
Utiliza material audiovisual que pueda facilitarle la tarea al periodista que reciba tus notas de prensa. Por ejemplo, fotografías que puedan ser utilizadas en la publicación de la nota de prensa, videos que complementen la información o cualquier otro documento informativo que sea necesario para la nota de prensa.
Con esta información sabrás cómo redactar tus notas de prensa de ahora en adelante. Si aún no has hecho la primera, comienza a practicar desde ahora para cuando tengas que enviar la primera ya tengas experiencia.
Te puede interesar: ¿Qué es The Washington Post?