Optimización en motores de búsqueda

seo posicionamiento web
[wpseo_breadcrumb]

¿Por qué es importante el SEO?

Si buscas la definición de SEO te aparecerá Search Engine Optimizatión en inglés. Y en español se traduciría en Optimización de los Motores de búsquedas.

Lo que sería en realidad aparecer en los primeros resultados de búsquedas. Y bueno, la definición suena muy sencilla. Pero, no lo es, aparecer en los primeros resultados en Google se logra gracias a un trabajo muy bien elaborado.

Aunque para algunos represente todo un quebradero de cabeza. Aplicando ciertas técnicas, y teniendo un poco de paciencia, se puede lograr excelentes resultados, y sobre todo llegar a ese lugar tan anhelado.

Y es que obtener esa posición tan deseada tiene un objetivo, generar más tráfico, más relevancia y por ende más ventas en el caso de las empresas o los negocios.

¿Qué es el SEO y por qué lo necesito?

El término apareció cuando el internet comenzaba a tomar importancia, tiene aproximadamente unos 27 años de vigencia. A medida que el tiempo va pasando el mundo digital se vuelve más relevante y por ende más exigente.

Es por ello, que en la actualidad el SEO resulta muy importante para las empresas, negocios y Startup, porque a través de él pueden darse a conocer y mantener su valor por el tiempo.

Ya que aparecer en los últimos resultados, o que es peor en la segunda página de Google es, como nunca existir.

Factores para posicionar en Internet

Al igual que en cualquier área de la vida, en internet para lograr un buen SEO, es importante poner en practica ciertos factores. Sin embargo aunque el algoritmo de Google suele ser bastante dinámico hay muchos aspectos que este considera.

Los principales factores para posicionar son:

  • Dominio: El dominio es una parte clave para obtener un buen posicionamiento, es importante no hacerlo tan largo y sobre todo no copiarlo de otro sitio, porque Google puede penalizar.
  • URL accesible: Tener una URL que sea accesible permite que los bots pueden rastrearla con más facilidad.
  • Autoridad de Página: El algoritmo de Google toma muy en cuenta la autoridad de página. Y esto se logra teniendo un buen contenido y enlaces de entradas.
  • Buena velocidad de carga: Una página que tiene una carga lenta es una pesadilla para los usuarios. Por eso Google presta mucha atención al tiempo de carga, y si este es rápido, ya hay mucha ventaja para optimizar.
  • Paginas responsive: Las páginas que se adaptan a cualquier tipo de dispositivos. Tienen mucha más ventaja para posicionar que aquellas que no se ajustan.
  • Contenido no plagiado y de calidad: Una de las cosas que Google toma muy en cuenta es el contenido. Su algoritmo es bastante inteligente y a la menor copia, el sitio podría sufrir graves daños.

Tipos de SEO

Existen muchos tipos de SEO o posicionamientos, y depende de los propósitos y objetivos que se deseen alcanzar.

Según su implementación

  • SEO on page: Se refiere a los factores que se realizan dentro de la página o sitio web. Como enlaces internos, buen contenido, velocidad de la página. Y una buena estructura del sitio y del contenido que se publica.
  • SEO off page o linkbuilding: Este tipo se refiere a las medidas que se implementan fuera del sitio web. Se trata principalmente de colocar enlaces de la  web en sitios que tengan bastante relevancia. Este tipo de optimización es delicada, y debe hacerse de manera correcta, porque el menor error puede ocasionar muchas pérdidas.

Según su ubicación geográfica

  • SEO local: Son los distintos mecanismos de optimización que se realizan para alcanzar negocios locales que tengan un mayor rango de importancia. Además también se puede practicar desde otros buscadores que no sea Google.
  • SEO nacional: A diferencia del local, suele ser, más difícil, porque se debe enfrentar a un gran volumen de búsquedas. Sin embargo los resultados pueden ser tremendamente asombrosos. Ya que, la cantidad de tráfico al sitio web puede elevarse.
  • SEO internacional: Este tipo resulta más exigente, ya que, su principal función es tener un mayor alcance. Y de esa manera permitir que el sitio web tenga más relevancia fuera de la zona local.

Según las prácticas utilizadas

  1. SEO White Hat: Se considera a todos aquellos mecanismos que se realizan de forma transparente y segura. Y que respeta las indicaciones del algoritmo de Google. Sin recaer en la ilegalidad o fraudulencia. Por lo cual permite que estas prácticas positivas generen estupendos resultados a largo plazo.
  2. SEO Black Hat: Es todo lo contrario al White, porque son prácticas de optimización poco seguras. Ya que tal vez en un corto tiempo puedan generar buenos resultados. No obstante una vez que Google se da cuenta del engaño, sin duda las consecuencias son aterradoras y hasta irreversibles.

Según su aplicación

  • SEO para páginas web: Es uno de los más conocidos y utilizados. Ya que, aparecer en los primeros resultados de búsquedas genera bastantes beneficios a los sitios web, para obtener más relevancia.
  • SEO para Ecommerce: Hoy en día el crecimiento de las ecommerce es bastante dinámico. Y mejorar el posicionamiento es uno de sus principales objetivos. Porque a través de él se pueden obtener más seguidores, clientes y lograr los objetivos económicos.
  • ASO (SEO para aplicaciones móviles): El boom de las aplicaciones para dispositivos móviles sigue en aumento. Por eso resulta imprescindible practicar un tipo de SEO que permita que las aplicaciones ganen relevancia en las tiendas de descargas.

¿Por qué es importante el SEO para las empresas?

Es importante porque a través de él se pueden conseguir estupendos objetivos. Tanto económicos como de relevancia y de autoridad.

Estar en las primeras opciones del buscador resulta muy ventajoso ante la competencia. Porque sin duda los usuarios estarán tentados a dar click en esas opciones, y de hecho lo hacen.

Son pocos los internautas, o por no decir ninguno, busca en la segunda o tercera página del buscador. Las personas por lo general desean resultados rápidos y seguros.

Y si las empresas aparecen en esos primeros resultados, sin duda su éxito está asegurado. Porque tienen la facilidad de mostrar a los usuarios sus productos y que estos se conviertan en futuros clientes.

¿Cómo funcionan los motores de búsqueda?

Los motores de búsquedas ayudan a los usuarios a través de distintos mecanismos obtener resultados deseados, y para esto emplea técnicas como:

  • Rastreo: El rastreo son las distintas técnicas que realiza el robot de Google para encontrar ese resultado. Este proceso se logra cuando busca las páginas y las coloca en el índice, a través de programas informáticos.
  • Indexación: Esta acción la realiza un robot, que se encarga de colocar un sitio web determinado en el índice que ofrece Google. Para ello verifica toda la información, como la meta descripción, el contenido, y los atributos alt.

¿Cuáles son los principales algoritmos de Google?

  • Panda: Es un algoritmo bastante temido, pero al mismo tiempo puede ser bueno si el contenido en la web es original. Es el que se encarga de descubrir un plagio o duplicado y hacer esas no queridas penalizaciones.
  • Pingüino: Este algoritmo fue creado en el año 2012 y busca principalmente luchar contra el spam. Anteriormente muchos usuarios intentaban colocar enlaces que no coincidían con la temática del sitio. Pero sin duda esta práctica fraudulenta no se puede realizar con el algoritmo Pingüino.
  • Colibrí: Este algoritmo apareció en Google en el año 2013, pero muy al contrario de los otros. No resulta negativo. Sino que ayuda a que los usuarios tengan una mejor experiencia un poco más personalizada y coloquial.
  • Pidgeon: Se basa específicamente en la ubicación o geolocalización, compensando las búsquedas con direcciones.  Permitiendo que los usuarios puedan tener una experiencia más personalizada. Este algoritmo apareció en el año 2014, y continúa actualizandose en la actualidad.

Características de un buen SEO

La realización de un buen SEO u optimización tiene características específicas que permite obtener resultados bastantes positivos. Y que sin duda mejorará el sitio web.

Estas características son las siguientes:

  • Posicionamiento a largo tiempo: Un buen SEO se destaca por mantenerse durante un tiempo prolongado. Haciendo que el sitio web cobre cada vez más relevancia y autoridad.
  • Aumento de ventas y conversiones: Uno de los principales objetivos de tener un buen posicionamiento es generar ventas y convertir usuarios en clientes. Si se llega a cumplir este propósito, sin duda estás haciendo buen SEO.
  • Creación de contenido de calidad: Es importante crear un contenido que sea original y de calidad. Es decir que no sea copiado de otro sitio y que aporte valor a los usuarios.
  • Acrecentar la visibilidad del sitio web: Este sin duda es uno de los principales objetivos del posicionamiento. Porque sin visibilidad no se pueden obtener ningún otro resultado.
  • Rapidez en los tiempos de carga: A Google le importa bastante la experiencia de los usuarios. Por eso sus algoritmos exigen cada vez más velocidad en los tiempos de carga de los sitios web.
  • Seguridad: Los usuarios siempre sentirán bastante confianza en clickar en esos primeros resultados. Por eso es importante realizar un trabajo bien elaborado que permita cumplir todos los propósitos.
  • Buen uso del sitio: Uno de los resultados de un buen SEO es que permita que los usuarios puedan navegar en el sitio web sin ningún problema.

¿Qué herramientas son necesarias para hacer SEO?

Obtener un buen SEO no se logra por arte de magia, es necesario tener entre manos un montón de herramientas que permitan lograrlo. Y sin duda en la actualidad existen muchas que van de la mano con las técnicas. Estas son:

  • Google Analytics: Es una estupenda herramienta de medición y analíticas, que te ayuda a saber el comportamiento de los usuarios en tu sitio web.
  • Google Search Console: Esta maravillosa herramienta, te ayuda a saber cuáles son los errores que vas cometiendo en tu sitio web.
  • Google Trends: Permite obtener tendencias de las búsquedas, de acuerdo a las zonas geográficas.
  • Wordle: Es ideal para ordenar las keyword y hacer un mapa de los distintos términos que aparecen en las búsquedas.
  • Alexa: Esta herramienta permite medir el tráfico de una web, brinda información relevante del tráfico que está teniendo un sitio.
  • Pagerank Status: Esta herramienta muestra el pagerank de una vez, además que cumple con otras funciones.
  • Xenu: Esta herramienta ayuda a encontrar esos enlaces rotos dentro del sitio y fuera de él.
  • SEMrush: Sin duda esta herramienta es bastante utilizada para conseguir estupendas keyword. Personaliza infórmenos y también ayuda a realizar campañas.

Servicio SEO para todo Latinoamérica

[wptb id=4708]

Noticias sobre SEO

¿Qué son las SERPS?

Cuando navegas por Internet es casi imposible no usar un buscador; Google siendo el más popular de todos indexa millones de webs. Esa enorme cantidad de información es mostrada de forma ordenada en los resultados de búsqueda, en una lista conocida como SERPS o SearchEngineResultPages. En esta ocasión veremos a …

Leer más »